¿No encuentras lo que necesitas? Comunícate a nuestro Call Center 871-229-11-11
El inicio del año es una excelente oportunidad para comenzar con buenos hábitos. Regularmente, empezamos el mes decididos a adoptar un estilo de vida más saludable y nos proponemos poner todo de nuestra parte para lograrlo (aunque a mitad del año se nos olvide -emoji ojos-)
Como uno de los propósitos más comunes es bajar de peso y queremos que lo logres, aquí te dejamos una serie de recomendaciones para que te sea más fácil llevarlo a cabo.
Empieza por la actividad física
Desempolva tus tenis y haz un espacio en tu día para ejercitarte, si no puedes pagar algún gimnasio, puedes empezar por una actividad al aire libre como correr o caminar. Inicia con al menos media hora y conforme vayas adquiriendo el hábito aumenta 10 o 15 minutos más. Verás como al cabo de tres meses estarás habituado a 1 hora de ejercicio al día.
Equilibra tus comidas
Presta atención a la comida que consumes, muchas veces no se trata solo de la cantidad, sino de la calidad de los alimentos. Los expertos aseguran que para bajar de peso no se trata de dejar de comer, sino de comer mejor.
Un tip para iniciar es tratar de equilibrar desayuno, comida y cena, es decir, si por ejemplo, en alguno de los alimentos acompañaste con tortillas tu platillo, procura no consumir más de éstas en alguna otra comida. Procura también incluir siempre una porción de vegetales para incluir alguna fuente de fibra. Acostúmbrate también a acompañarlos con agua en lugar de refresco.
Limita el consumo del alcohol
Está comprobado que bebidas alcohólicas aportan un extra de calorías al organismo, además de que impacta negativamente en el peso por su alto contenido de azúcares y carbohidratos. Para que te sea más fácil, puedes empezar por limitar su consumo poco a poco, por ejemplo, si un día sueles beber 5 cervezas, empieza por consumir sólo 3, recuerda que pequeños cambios, hacen grandes diferencias.
Duerme bien
Tener las horas recomendadas de sueño, está asociado a un mejor control del apetito y una mayor sensación de saciedad. Recordemos que mientras estamos dormidos, el cuerpo sigue trabajando en la regeneración de células y en el proceso de digestión, entre otras funciones. Así que adopta una sana rutina del sueño comenzando por establecer horarios fijos, tanto de dormir, como de despertar.
Esperamos que estos 4 sencillos consejos, te ayuden a cumplir tu meta e iniciar una vida con hábitos más saludables. ¡suerte!